Maroto Jewelry

El camino de Daniel Maroto en el mundo de la joyería está compuesto por pasión, dedicación y esfuerzo constante. Desde sus primeros experimentos con materiales poco convencionales hasta la adquisición de técnicas avanzadas, su trayectoria es un testimonio de compromiso y creatividad en el arte de la orfebrería.
Esta es la historia de cómo un joven transformó su curiosidad inicial en una vocación, refinando sus habilidades y ampliando sus horizontes.

Inicios 

En abril de 2021, Daniel Maroto dío sus primeros pasos en la joyería con su primera obra: un anillo realizado en acero y obsidiana, tallada por él mismo. La piedra se mantenía en su lugar gracias a la tensión almacenada en el metal tras el temple.
Esta pieza marcó el inicio de un interés profundo por el oficio. En septiembre de ese mismo año se inscribió en la Escuela de Joyería, donde adquirió las bases técnicas que consolidaron su pasión. 
En febrero de 2022 experimentó con la fundición a la cera perdida. A raíz de un error en el proceso surgió un anillo de sello incompleto, que transformó en una pieza única al engastar circonitas en sus imperfecciones. Este hallazgo despertó en él una fascinación por el arte del engaste. 

Aprendiz de Engastador

Con perseverancia, en noviembre de ese mismo año creó su primer Eternity Ring, que marcó el inicio de una etapa más artística y técnica.
En abril de 2023 abordó el micro-engaste con un brazalete de base triangular pavé, y cerró su segundo año de estudios con un anillo pavé al completo, mostrando la evolución de su aprendizaje.
Durante los dos años siguientes realizó varias piezas, centrando su trabajo en el micro-engaste.
Entre ellas destacan un Eternity Ring de oro blanco con diamantes y grabado en los laterales, y su Proyecto Final de estudios: una tiara de estilo victoriano realizada en titanio y plata, con más de 1.000 piedras engastadas y más de 150 horas de trabajo, considerada hasta día hoy su mejor obra.

Actualidad

Actualmente, Daniel Maroto se encuentra desarrollando su propia joyería artesanal, creando diseños únicos y atendiendo sus primeros encargos profesionales, consolidando así el inicio de su trayectoria como joyero.